viernes, 27 de febrero de 2015
lunes, 2 de febrero de 2015
EL ORIGEN DEL CATOLICISMO ROMANO
El catolicismo como organización eclesiástica no surgió hasta después del 313 dC. luego de la promulgación del Edicto de Milán y en el Concilio de Nicea es en donde se inició formalmente el papado en la figura de Constantino. Recordemos que la iglesia católica nunca ha mantenido estables sus posturas teológicas y doctrinales, muchas de las cuales han sido agregadas a lo largo de los años, de manera que es muy difícil identificar al cristianismo primitivo con los inicios de la iglesia católica, dejando al lado la postura “escritural” de la primacía de Pedro sobre los apóstoles y la edificación de la “iglesia” de Cristo sobre él.
No tenemos pues suficiente evidencia para
dar a la ICR una antigüedad de 2000 años, pues los argumentos de la sucesión
apostólica bíblicamente son muy débiles. Nosotros creemos que solamente
hubieron 12 apóstoles y que el ministerio apostólico se cerró con la muerte del
apóstol Juan apróx. en el 101 dC. La iglesia cristiana de un incio aprobó la
tradición transmitida por los apóstoles de Cristo, no estamos en contra de
ella, sino que como los cristianos de Berea, no tenemos a la tradición en una
estima más alta que la Escritura, pues ésta no es de interpretación privada, y
la ICR afirma que debemos interpretar la Escritura a la luz de la tradición y
sometidos al “magisterio”. “Y éstos eran más nobles que los que estaban en
Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada
día las Escrituras para ver si estas cosas eran así.” Hch 17:11.
Recordemos también la reprensión de Cristo
a los fariseos por invalidar la Escritura con su tradición ” invalidando la
palabra de Dios con vuestra tradición que habéis transmitido. Y muchas cosas
hacéis semejantes a estas.” Mr 7:13. Muchas pues de las posturas doctrinales de
la ICR a su interpretación y práctica actuales no eran practicadas por el
cristianismo primitivo, es pues entonces válido argumentar que la tradición y
la escritura, aún cuando se contradicen entre sí, son Palabra y revelación de
Dios? “
De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso
(comentario: aquí Pablo generaliza a TODO HOMBRE, incluyendo a Pedro y a él
mismo en su humanidad, es pues el papa infalible?, la iglesia de Cristo puede
estar edificada sobre un mentiroso? pues Pedro no hablaba por su autoridad,
sino por la autoridad del Espírtu Santo); como está escrito: Para que seas justificado en tus palabras, Y venzas cuando fueres juzgado”. Ro 3:4.
Etiquetas:
Catolicismo,
Cristianismo,
Nuevo Testamento
Suscribirse a:
Entradas (Atom)