lunes, 18 de febrero de 2013

TU VALES MUCHO

Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, sopló en su nariz aliento de vida y fue el hombre un ser viviente.
Entonces dijo Dios: «Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y tenga potestad sobre los peces del mar, las aves de los cielos y las bestias, sobre toda la tierra y sobre todo animal que se arrastra sobre la tierra.»
Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.

Los bendijo Dios y les dijo: «Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra y sometedla; ejerced potestad sobre los peces del mar, las aves de los cielos y todas las bestias que se mueven sobre la tierra.»

(Tomado de la Biblia RVR1995 de Genesis 1 y 2)

Dios soplo su espiritu de vida en ti. Y desde el momento que tu recibistes a Jesus como tu Salvador, ese espritu de vida ha nacido de nuevo dentro de ti, y tu no eres cualquier cosa, tu eres un hijo, una hija, del mismisimo Dios que esta en los cielos!

En ti hay un brillo especial que todos en el mundo espiritual lo pueden ver. Por eso no debes escuchar a nadie que te menosprecie, que te haga sentir que tu no sirves, que no eres inteligente, porque la verdad es que todo lo que Dios hace lo hace bueno. Y no solo te hizo a ti, sino que puso su imagen y semejanza dentro de ti! Eso tiene que significar algo, no crees? Eso no puede ser solo una frase. Entiendes eso? Ahora mismo, en este momento, lo que te da vida es el mismo espiritu que salio de Dios.

Jesús y Nicodemo (Juan 3 y 5)

Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, dignatario de los judíos. Éste vino a Jesús de noche y le dijo:
—Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro, porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él.
Le respondió Jesús:—De cierto, de cierto te digo que el que no nace de nuevo no puede ver el reino de Dios.
Nicodemo le preguntó: —¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre y nacer?
Respondió Jesús: —De cierto, de cierto te digo que el que no nace de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios. Lo que nace de la carne, carne es; y lo que nace del Espíritu, espíritu es. No te maravilles de que te dije: “Os es necesario nacer de nuevo.” El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido, pero no sabes de dónde viene ni a dónde va. Así es todo aquel que nace del Espíritu.
Le preguntó Nicodemo:

—¿Cómo puede hacerse esto? Jesús le respondió: —Tú, que eres el maestro de Israel, ¿no sabes esto? De cierto, de cierto te digo que de lo que sabemos, hablamos, y de lo que hemos visto, testificamos; pero no recibís nuestro testimonio. Si os he dicho cosas terrenales y no creéis, ¿cómo creeréis si os digo las celestiales? Nadie subió al cielo sino el que descendió del cielo, el Hijo del hombre, que está en el cielo. Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del hombre sea levantado, para que todo aquel que en él cree no se pierda, sino que tenga vida eterna.

»De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra y cree al que me envió tiene vida eterna, y no vendrá a condenación, sino que ha pasado de muerte a vida. De cierto, de cierto os digo: Viene la hora, y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que la oigan vivirán. Y dice la Biblia que la imagen de Dios en nuestro espiritu nos da potestad:
y tenga potestad sobre los peces del mar, las aves de los cielos y las bestias, sobre toda la tierra y sobre todo animal que se arrastra sobre la tierra.

Eso significa que nada en esta vida puede tener potestad sobre ti, mas tu tienes potestad sobre ello. Cuando la ansiedad quiera invadir tus pensamientos, recuerda esto, cita la Biblia, declararo con tu boca. Y sobretodo, ten paz, porque no es algo que tu te inventas o que tu quieres tener el buen pensamiento positivo. Es Palabra de Dios. Amen.

lunes, 11 de febrero de 2013

EL LIDER DE LA IGLESIA CATOLICA RENUNCIA

La renuncia del papa Benedicto XVI fue anunciada esta mañana del 11 de febrero de 2013, cuando el Vaticano confirmó que el pontífice iba a renunciar al papado el próximo 28 de febrero a las 20:00. La decisión del pontífice de renunciar al liderato de la Iglesia católica romana lo convirtió en el primer papa en renunciar al cargo desde Gregorio XII en 1415. La renuncia fue considerada inesperada, ya que todos los papas de la era moderna han ocupado la posición hasta su muerte. El anterior, Juan Pablo II, cuando le aconsejaron renunciar debido a su agotante enfermedad, dijo: "Jesucristo no se bajo de la cruz". Con esto quiso decir que permanecería en su cruz hasta su muerte. Y lo cumplió.


En 2010, algunos católicos pidieron a Benedicto XVI su renuncia tras la emergencia de la noticia de que en 1985, cuando fue nombrado cardenal, intentó posponer los esfuerzos para despedir a un cura pederasta, por la juventud relativa del cura en aquel momento. En 2006, agitó la ira en el mundo musulmán al decir que la violencia en nombre de la religión es contraria a la naturaleza de Dios y de la razón. Algunos de sus críticos cuestionaron el hecho de que su adhesión a la HJ fue involuntaria. En 2006, como gesto de expiación, visitó Auschwitz, lugar en el que millones de hombres, mujeres y niños fueron asesinados en cámaras de gas.
El papa anunció su intención de renunciar en latín en un acopio que tuvo hoy 11 de febrero. En la ceremonia conocida como el "Consistorio por la canonización de los mártires de Otranto" dijo que había tomado "una decisión de gran importancia para la vida de la Iglesia". La resignación fue después confirmada por la página web de la Radio Vaticana. En una declaración, el pontífice citó que su deteriorada fuerza y los requisitos físicos y mentales del papado como razones por su decisión. También declaró que iba a continuar sirviendo a la Iglesia "mediante una vida dedicada a rezar".

Poco o casi nada dejó Benedicto XVI en su corta permanencia como jefe de la iglesia católica. Como todos los demás, tuvo muchas oportunidades de corregir todos los errores que se han cometido en el catolicismo. El mas grave: La idolatría.